Ahora
“Mis sentimientos han estado siempre identificados con Fidel y por tanto he hecho y voy a seguir haciendo lo que él y la Revolución orienten”, dijo el conocido trovador Silvio Rodríguez, a la salida del Colegio Electoral número 3, Circunscripción 34, en el Distrito 5, de la ciudad de Holguín, donde ejerció su derecho al voto en las elecciones generales cubanas.
Explicó que estaba en Holguín este 20 de enero por pura casualidad, ya que un día antes se había presentado en el concierto de que fue figura central, dedicado a los internos del penal de El Yayal, como parte de lo que él mismo llama expedición artística por los centros penitenciarios del Oriente cubano.
El gran compositor y cantante explicó que sus vínculos con la Revolución vienen desde el triunfo, cuando apenas tenía 12 años. Recordó la primera vez que escuchó la emisora Radio Rebelde, cuando estaba en La Plata, Sierra Maestra, sede de la Comandancia del Ejército Rebelde, y dijo más: “Aquella voz que no he olvidado fue la del Che Guevara”.En relación con el concierto en el penal holguinero, Silvio fue categórico: “Muy bueno”, sobre todo por la enorme receptividad de los destinatarios.
“Siempre creemos que estas presentaciones quedan bien, porque las preparamos con el corazón, pero aquí la realidad de la comunicación entre artistas y público superó las expectativas.”¿Y por qué el Voto Unido en Holguín, donde no nació ni ha vivido nunca? “Por lo mismo que lo ejerce cualquier cubano que se sienta patriota y esté dispuesto a demostrarlo. Es un problema de conciencia e identidad. Así somos nosotros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario