Lista de enlances

martes, octubre 21, 2025

Silvio Rodríguez emociona a Uruguay con trova, memoria y homenaje

 Silvio lanzó repetidamente el característico «¡Vamo’ arriba!´´, frase típica del país que se convirtió en abrazo colectivo entre artista y audiencia.

presentacion de silvio rodriguez en urueguay 3

La presentación también incluyó tributos a sus compañeros de la Nueva Trova Cubana, con temas emblemáticos como «Créeme» de Vicente Feliú, «Te perdono» de Noel Nicola y «Yolanda» de Pablo Milanés. Foto: 5 de Septiembre



20 de octubre de 2025 Hora: 05:17

Autor: teleSUR - ems – JGN

Trece años después de su última presentación en Uruguay, el cantautor cubano Silvio Rodríguez volvió a pisar suelo uruguayo como parte de su gira latinoamericana «Quería saber», iniciada en La Habana, Cuba.

LEA TAMBIÉN:

Cantautor cubano Silvio Rodríguez visita a la expresidenta argentina Cristina Fernández

El reencuentro con el público se dio en dos funciones consecutivas, celebradas el viernes y sábado en el Antel Arena, donde el artista rindió homenaje a José “Pepe” Mujica y Lucía Topolansky, a quienes dedicó la canción “Más porvenir”.

Durante los conciertos, Rodríguez interpretó clásicos de su repertorio como «Ala de colibrí», «Sueño con serpientes», «La bondad y su reverso», «Quién fuera», «Ángel para un final», «Ojalá» y «El necio«.

También incluyó tributos a sus compañeros de la Nueva Trova Cubana, con temas emblemáticos como «Créeme» de Vicente Feliú, «Te perdono» de Noel Nicola y «Yolanda» de Pablo Milanés, en un recorrido musical que abarcó más de dos décadas de historia sonora.

La atmósfera fue de profunda conexión emocional. Coros multitudinarios, luces de celulares encendidas y gritos de júbilo acompañaron cada interpretación. En respuesta, Silvio lanzó repetidamente el característico «¡Vamo’ arriba!», frase típica del país que se convirtió en abrazo colectivo entre artista y audiencia.

La gira, que incluye presentaciones en Chile, Argentina, Perú y Colombia, encontró en Montevideo otro momento más relevante mediante la memoria compartida de aquellos que vivieron momentos históricos similares y con una cultura resignificadora.

Silvio Rodríguez llegó por primera vez a Uruguay, aunque no físicamente, en 1967, cuando los fundadores de la Nueva Trova Cubana coincidieron en La Habana con Zitarrosa, Viglietti y Los Olimareños durante el Primer Encuentro de la Canción Protesta, organizado por Casa de las Américas Años más tarde, en 1985, algunos de ellos se reencontraron en Montevideo, en un momento histórico y entrañable, cuando Silvio Rodríguez y Pablo Milanés festejos por el retorno de la democracia, acompañando con su música los sueños y luchas del pueblo uruguayo.

 Autor: teleSUR - ems – JGN Fuente: Cubadebate.

No hay comentarios:

Publicar un comentario