By Susana Gutierrez
11/04/2025
El Teatro Leal de La Laguna será el escenario este sábado, 12 de abril, a las 20:30 horas, del esperado concierto del cantautor cubano Carlos Varela. Durante este evento, el artista presentará su nuevo álbum titulado ‘Nada es como antes’, una obra que profundiza en temas como el cambio, el desarraigo y la nostalgia.
Este décimo trabajo discográfico de Varela se distingue por la fusión de poesía y melodías acústicas con un toque contemporáneo, marcando una evolución respecto a sus proyectos anteriores. Durante su actuación, el músico hará gala de más de cuatro décadas de experiencia en la música y la composición, ofreciendo al público lagunero un espectáculo que celebra su trayectoria.
Nuevas canciones y un mensaje reflexivo
El álbum ‘Nada es como antes’ consta de diez temas que reflejan la madurez y el dominio de varios géneros por parte del cantautor. A lo largo del disco, Varela no solo comparte su visión crítica del mundo actual, sino que también narra historias personales y sociales, empleando analogías y metáforas que invitan a la reflexión.
El concierto en el Teatro Leal representa una excelente oportunidad para disfrutar de uno de los máximos representantes de la música cubana y de la corriente de la Nueva Trova. A lo largo de su carrera, Varela ha sabido dejar una huella significativa en la historia musical de Cuba, fusionando influencias del rock latino con el estilo de la Nueva Trova.
Influencias y legado
Desde sus inicios, Carlos Varela ha estado influenciado por la Nueva Trova y ha sido avalado por reconocidos artistas como Silvio Rodríguez. Su carrera despegó en 1989, cuando recibió una invitación de Rodríguez para tocar en Tenerife, donde grabó su primer disco, enriquecido por un enfoque contestatario que permea su obra.
A lo largo de su trayectoria, Varela ha inspirado a generaciones de cubanos y su música ha resonado más allá de las fronteras. Cantautores y músicos de renombre, como Jackson Browne, Dave Mathews, Joaquín Sabina y Miguel Bosé, han interpretado su obra, evidenciando su impacto en la música contemporánea en español y su capacidad para conectar con diversas audiencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario