
Fotos y texto de Cynthia Benítez
La cantante cubana Haydée Milanés
se presentará el próximo 30 de mayo
en el Lunario del Auditorio Nacional,
para estrenar su disco doble,
que reúne “Amor, Haydée Milanés
a dúo con Pablo Milanés” y la Edición
Deluxe; en donde JulFito Páez,
Julieta Venegas, Tania Libertad,
y otros
11 artistas han colaboraron a su lado.
se presentará el próximo 30 de mayo
en el Lunario del Auditorio Nacional,
para estrenar su disco doble,
que reúne “Amor, Haydée Milanés
a dúo con Pablo Milanés” y la Edición
Deluxe; en donde JulFito Páez,
Julieta Venegas, Tania Libertad,
y otros
11 artistas han colaboraron a su lado.
Rosalía León, Francisco Céspedes
y Lila Downs la acompañaran
en el concierto interpretando
los sencillos que se han lanzado
desde julio de 2017.
La intérprete Haydée, hija del trovador
Pablo Milanés, platicó con nosotros
y Lila Downs la acompañaran
en el concierto interpretando
los sencillos que se han lanzado
desde julio de 2017.
La intérprete Haydée, hija del trovador
Pablo Milanés, platicó con nosotros
¿La trova sigue viva?
Siempre va a estar viva.
Los primeros representantes datan
del siglo XX y son vigentes.
La generación de mi padre,
de Silvio Rodríguez,
sigue componiendo canciones
que tienen que ver con temas
de actualidad, se han ido renovando.
Hay una nueva camada de trovadores
y esto se debe a que se involucran
con el espíritu, la guitarra
y los espacios que comparten.
Los primeros representantes datan
del siglo XX y son vigentes.
La generación de mi padre,
de Silvio Rodríguez,
sigue componiendo canciones
que tienen que ver con temas
de actualidad, se han ido renovando.
Hay una nueva camada de trovadores
y esto se debe a que se involucran
con el espíritu, la guitarra
y los espacios que comparten.
¿Haydée Milanés es trovadora?
Yo no soy una trovadora,
soy una intérprete que defiende
la canción. Recorro desde la trova,
pero también el bolero, el feeling,
el son. Mi música se puede identificar
porque tiene jazz, me da la posibilidad
que da de crear e improvisar.
soy una intérprete que defiende
la canción. Recorro desde la trova,
pero también el bolero, el feeling,
el son. Mi música se puede identificar
porque tiene jazz, me da la posibilidad
que da de crear e improvisar.
¿En qué momento
de tu vida artística
te encuentras?
de tu vida artística
te encuentras?
En un acercamiento con la obra
de mi padre. Hace 20 años empecé
con mi carrera y me críe con ella,
pero nunca había cantado
sus creaciones, porque en un inicio
estaba buscando mi propio camino.
Ahora que ya me he consolidado,
que me siento más madura,
segura,
con un estilo propio.
Sentí una necesidad de aproximarme
a las canciones de mi padre
que no eran tan conocidas.

Comprar entradas
de mi padre. Hace 20 años empecé
con mi carrera y me críe con ella,
pero nunca había cantado
sus creaciones, porque en un inicio
estaba buscando mi propio camino.
Ahora que ya me he consolidado,
que me siento más madura,
segura,
con un estilo propio.
Sentí una necesidad de aproximarme
a las canciones de mi padre
que no eran tan conocidas.

Comprar entradas
¿Cómo fue el proceso
para que te reconocieran
como cantante
y no como la hija de Pablo?
para que te reconocieran
como cantante
y no como la hija de Pablo?
Fue a base de mi autoconocimiento.
Dejo que el trabajo que hecho
durante muchos años, hable.
Supe que tenía una figura detrás,
pero quise hacer y lograr algo.
Es difícil, tienes que demostrar
que eres diferentes.
La gente siempre va a
decir que soy la hija de Pablo,
en un principio me atormentaba
un poco, pero busqué mi propio
camino. Siempre seré su hija
y me siento orgullosa de serlo.
Tengo muchas cosas
que dar desde mi arte
y lo quiero compartir.
Dejo que el trabajo que hecho
durante muchos años, hable.
Supe que tenía una figura detrás,
pero quise hacer y lograr algo.
Es difícil, tienes que demostrar
que eres diferentes.
La gente siempre va a
decir que soy la hija de Pablo,
en un principio me atormentaba
un poco, pero busqué mi propio
camino. Siempre seré su hija
y me siento orgullosa de serlo.
Tengo muchas cosas
que dar desde mi arte
y lo quiero compartir.
¿Por qué no crear algo nuevo,
en vez de interpretar canciones
clásicas?
en vez de interpretar canciones
clásicas?
Hay muchas cosas antiguas
que se desconocen.
Creo que gran parte de lo que nos
quejamos hoy en día es de la falta
de calidad de algunos músicos.
No estoy en contra de que se hagan
cosas nuevas, pienso
que se debe a que
tienen lagunas en el conocimiento
de lo pasado, es por eso que
se tiene que rescatar lo anterior,
lo que tiene gran calidad rítmica,
melódica y armónica.
que se desconocen.
Creo que gran parte de lo que nos
quejamos hoy en día es de la falta
de calidad de algunos músicos.
No estoy en contra de que se hagan
cosas nuevas, pienso
que se debe a que
tienen lagunas en el conocimiento
de lo pasado, es por eso que
se tiene que rescatar lo anterior,
lo que tiene gran calidad rítmica,
melódica y armónica.
¿Cómo seleccionas la música
que interpretas?
que interpretas?
Lo que hago es rescatar música
que para mí tiene grandes valores
ya sea por la letra, los autores
que las personas ya no están
cantando o no recuerdan.
Porque ellos son grandes cantantes
los de la muisca cubana,
y me doy placer al interpretar su obra.
Claro ejemplo es lo que hice
en mi disco Palabras,
hice una compilación de las canciones de Marta Valdés porque es una autora
que está viva y que está
en plena facultades para trabajar,
crear, enseñar, gran autora del año 34. Me siento en el deber de sacar del olvido
a esas obras.
que para mí tiene grandes valores
ya sea por la letra, los autores
que las personas ya no están
cantando o no recuerdan.
Porque ellos son grandes cantantes
los de la muisca cubana,
y me doy placer al interpretar su obra.
Claro ejemplo es lo que hice
en mi disco Palabras,
hice una compilación de las canciones de Marta Valdés porque es una autora
que está viva y que está
en plena facultades para trabajar,
crear, enseñar, gran autora del año 34. Me siento en el deber de sacar del olvido
a esas obras.
¿Dónde encuentras el valor en la música?
Son creaciones que se ha hecho
con mucho gusto,
con conocimientos musicales.
Canciones que fueron modernas
en su época y por ello siguen vigentes,
ya que tienen armonía, tratamiento
de las letras.
con mucho gusto,
con conocimientos musicales.
Canciones que fueron modernas
en su época y por ello siguen vigentes,
ya que tienen armonía, tratamiento
de las letras.
¿Cuál es el principal requisito
para la nueva música?
para la nueva música?
Lo importante es la calidad.
Ya sea reguetón, jazz, rock, trova,
se tiene que trabajar.
No es nueva la música de doble sentido,
todo tiene su lenguaje, sin embargo,
hay que buscar un resultado
que aporte algo positivo, nuevo,
interesante, que pueda darle cosas
lindas al espíritu humano,
a la sociedad. La responsabilidad
de los artistas debe
ser con nuestro público,
la toma de conciencia
es necesaria porque
somos un reflejo de la realidad.
Ya sea reguetón, jazz, rock, trova,
se tiene que trabajar.
No es nueva la música de doble sentido,
todo tiene su lenguaje, sin embargo,
hay que buscar un resultado
que aporte algo positivo, nuevo,
interesante, que pueda darle cosas
lindas al espíritu humano,
a la sociedad. La responsabilidad
de los artistas debe
ser con nuestro público,
la toma de conciencia
es necesaria porque
somos un reflejo de la realidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario