viernes, octubre 03, 2025

Silvio Rodríguez se reúne con el presidente Gabriel Boric en La Moneda y lo define como “un amigo”

El trovador cubano, que está en Chile realizando cuatro shows en el Movistar Arena, llegó en la mañana de este jueves 2 al palacio de gobierno. Ahí definió al mandatario como un "amigo".

Por Equipo de Culto2 OCTUBRE 2025



La agenda de Silvio Rodríguez en Chile no sólo es musical. El artista ya ha dado dos de los cuatro conciertos en el Movistar Arena de Santiago-este 29 de septiembre y 1 de octubre, restan los del 5 y 6 de este mes- y ha entregado una muestra de vigencia artística a prueba del paso del calendario.

Pero ahora le tocó su itinerario más político. En la mañana de este jueves 2, el cubano llegó hasta La Moneda para reunirse con el presidente Gabriel Boric.El mandatario le realizó el habitual recorrido por el lugar, para después el cantante decir frente a la prensa que consideraba a Boric “un amigo” y que siempre es “maravilloso” volver a Chile.



Después materializaron una reunión privada de cerca de 60 minutos a la que se sumó la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo.



En junio de 2024, el artista se refirió así a Boric en entrevista este medio: "Por supuesto que sí he seguido con atención su llegada a La Moneda, y he notado lo dura que ha sido la respuesta conservadora, y supongo lo mucho que ha tenido que posponer. Tuve el gusto de hablar con él unos instantes, cuando fue el 50 aniversario del golpe. Entonces no pude ir a Chile, pero organicé en Cuba un evento cultural con artistas de muy alta calidad".

La intención es que el mandatario también asista a uno de los dos espectáculos que aún tiene en el reducto del Parque O’Higgins. En la función del lunes 29 estuvo presente la expresidenta Michelle Bachelet, quien se acomodó en las primeras filas y fue recibida con un canto de “cumpleaños feliz” de parte del público.

Tras el show, se reunió con el hombre de Ojalá e incluso este último le entregó un par de regalos a propósito de su celebración.



Silvio Rodríguez visita a Boric en La Moneda: “Venir a Chile siempre es maravilloso”


El cantautor cubano recorre la sede del Gobierno junto a la portavoz Camila Vallejo. “Es un amigo”, ha dicho el artista sobre el mandatario de izquierdas

Gabriel Boric y Silvio Rodríguez en el Palacio de la Moneda.Presidencia de Chile


Sebastián Dote

Santiago de Chile - 02 OCT 2025 - 23:12 CEST

El cantautor cubano Silvio Rodríguez ha llegado este jueves al palacio de La Moneda para visitar al presidente Gabriel Boric. El artista, que está de visita en Santiago de Chile para realizar cuatro conciertos masivos, ha recorrido la sede del Gobierno chileno junto al mandatario de izquierdas y a la portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo. El músico ha dicho que Boric es un “amigo” y ha alabado al país sudamericano, con el que tiene una especial conexión desde hace más de cinco décadas.


Boric y Vallejo han ejercido como guías de Rodríguez, quien conoció las instalaciones del palacio, entre ellas el antiguo despacho que ocupó el expresidente socialista Salvador Allende (1970-1973). El recorrido y la reunión con las autoridades han sido privadas. Un poco antes de ingresar a la sede gubernamental, el cubano ha entregado una breve declaración en donde ha reflejado su sentir ante la recepción que ha tenido en el país. “Venir a Chile siempre es maravilloso”, ha dicho ante la prensa que se encontraba en uno de los patios de La Moneda. Al ser consultado sobre su relación con el presidente, el trovador lo ha calificado como un “amigo”.


Este es el segundo encuentro que Silvio Rodríguez mantiene con una figura política chilena en medio de su estadía en Chile. El pasado lunes, el autor de Ojalá conversó con la expresidenta socialista Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), que asistió como espectadora al primero de los cuatro conciertos que ha programado el cantautor en el Movistar Arena de Santiago. La exmandataria —que en esa misma jornada celebraba su cumpleaños 74— fue ovacionada por el resto del público que llegó a ver el concierto. Esta ha sido una de las primeras apariciones de Bachelet en el territorio chileno luego que el presidente Boric anunciara su candidatura a la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU).

El encuentro entre el mandatario y el compositor cubano.Presidencia de Chile

Silvio Rodríguez había manifestado su interés sobre la situación política de Chile en los últimos años con el arribo al poder de una nueva generación de izquierdas. “He notado lo dura que ha sido la respuesta conservadora [a Boric], y supongo lo mucho que ha tenido que posponer. Tuve el gusto de hablar con él unos instantes, cuando fue el 50 aniversario del golpe. Entonces no pude ir a Chile, pero organicé en Cuba un evento cultural con artistas de muy alta calidad”, ha dicho el cubano en una entrevista a La Tercera en 2024.


El cubano ha creado un vínculo especial con el público chileno. Su primera visita ocurrió en septiembre de 1972, en pleno apogeo de la Unidad Popular —la coalición de izquierdas que sostuvo al Gobierno de Allende—, cuando participó de una gira junto a sus compatriotas Noel Nicola y Pablo Milanés. El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, que instaló la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), lo alejó del país sudamericano, aunque la situación vivida tras el quiebre democrático no salió de su mente. En 1975 el cantautor lanzó Santiago de Chile, una canción que alude a los eventos ocurridos tras el alzamiento militar. El régimen impidió el ingreso de Rodríguez a Chile, en una situación que llegó a su fin en 1990, con el inicio de la Transición democrática. En marzo de ese año el músico se presentó ante unas 80.000 personas en un masivo recital en el Estadio Nacional.


Silvio Rodríguez tiene pendiente dos de los cuatro conciertos programados en Santiago de Chile. El centroamericano ya se había presentado el 29 de septiembre y el 1 de octubre en el Movistar Arena. Los otros dos recitales, que se realizarán en el mismo recinto, están programados para el 5 y 6 de octubre.


La serie de recitales no ha estado libre de polémica, ya que la justicia chilena ha ordenado que toda la recaudación de los shows sea retenida. Una resolución del 21° Juzgado Civil de Santiago acogió una medida presentada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) en contra de la productora organizadora del evento, por una deuda que la firma arrastra desde hace más de 10 años por el pago de los derechos de autor de los conciertos que organiza, según lo publicado en un artículo de La Tercera. La cifra retenida por los tres conciertos se ha estimado en unos 100 millones de pesos (unos 103.000 dólares).

No hay comentarios: