La canción "Judith" pertenece a una trilogía compuesta por Silvio en la que además están las canciones "Una mujer" y "El día en que voy a partir". Judith era una joven norteamericana, talentosa pintora y que tuvo un romance con Silvio. Judith vivió 1969 en Cuba, donde su padre trabajó durante un tiempo. Silvio, recién egresado de la adolescencia, le pedía insistentemente que cuidara sus estrellas. La segunda canción que le hizo fue "Una mujer". Silvio recuerda que una noche, pegados a la radio, compartieron el asombro de los primeros pasos de un hombre sobre la luna. Después ella debía regresar a su país y Silvio estaba a punto de lanzarse al mar, en un barco de pesca -el Playa Girón-. Ante la inminente despedida llegó "El día en que voy a partir".
Judith
“No puedo dejarte de ver
arañando el silencio con tus ojos,
tratando de decir algo que las palabras
nunca hubieran dicho mejor.”
Silvio relata cómo el recuerdo de Judith está constantemente en su cabeza. No puede dejar de pensar en ella. “Arañar el silencio” es una metáfora de que en el recuerdo, Judith quiere decir algo, quiere romper ese silencio que hay entre los dos enamorados usando un lenguaje que va más allá de las torpes y limitadas palabras. Un lenguaje que se hace con la mirada de Judith.
“Aquella mirada era el resumen
de la noche posado en tus ojos,
con su lluvia, su viento y tu miedo al mar
de aquel sueño que te conté.”
Silvio ha de haberle contado a Judith que tuvo un sueño, en el que no entra mayormente en detalles, salvo que los elementos descritos sugieren que estaban ellos dos en un barco, dentro de una tormenta y ella con mucho miedo. La mirada de Judith es el resumen de ese sueño, entonces la mirada de Judith es una mirada de temor frente a lo que va a pasar en el futuro.
“No puedo dejarte de ver
describiendo una estrella descubierta por mí
en tu erótica constelación, que no cabe
en los mapas del cielo.”
La estrella y las constelaciones acá son metáforas de un mapa estelar, un universo que son las propias virtudes de Judith. Ella describe una de ellas frente a Silvio quién se la acaba de hacer notar. Las virtudes de Judith (las estrellas) es el conjunto de atributos físicos y artísticos que llamaron la atención de Silvio, e hicieron que se enamorara de ella.
“Tu mano, dibujando en el aire,
era capaz de ponerle color
al espacio vacío, que se llenaba
con la luz de la estrella brillante.”
Poéticamente Silvio exalta la virtud y máxima estrella de Judith: su excelso talento para la pintura. Por eso menciona el color en el vacío, impulsado por la luz de esa estrella, su talento.
“Cuida bien tus estrellas, mujer,
cuida bien tus estrellas.
Cuida bien tus estrellas, mujer,
cuida bien tus estrellas.”
El coro es simple. Silvio le pide a Judith, y a propósito de la inminente despedida, que se cuide, que cuide sus estrellas.
“No puedo dejar de decir
que hay idiomas perfectos por descubrir
y que son olvidados frecuentemente
en el tedio del tiempo. Y que hay que buscarlos,
porque los barcos y las piedras
tienen abecedarios mejores
para demostrar que son bellos sencillamente,
sin palabras o esquemas.”
Silvio defiende los tipos de lenguaje que no son los formales. Ya lo venía haciendo desde el principio de la canción. Los barcos, las piedras, las despedidas, el amor. Hay un algo en toda materia que constituye un lenguaje oculto, poético, hermoso, que se puede tocar y sentir sin tener que entenderlo o descifrarlo. Silvio dice algo que siempre me da vueltas. Que estos lenguajes ocultos son olvidados en el tedio del tiempo. Y es verdad, porque el mundo funciona de una manera lógica, matemática, con ciertos patrones y que al ser humano le acomodan porque pareciera que esa manera funciona y trabaja bien. La rutina te hace olvidar que a veces la entropía en el universo también tienen su belleza.
“No puedo dejar de decir
que esta triste canción a tu lado oscurece,
que quizás este sea el último misterio
que mirarán tus ojos nacer de mis manos. “
Silvio acá se está despidiendo derechamente, haciendo autoreferencia a la misma triste canción, quizás la última que ella vea cantarle.
“Pues es tarde quizás para mí
y Caín me ha marcado sobre la frente.
Pero quiero alertarte de un gran peligro
y quisiera encenderte esta frase en la mente:”
Silvio declara que la despedida y retorno de Judith a USA es inminente, ya es tarde para intentar cambiar eso y entonces menciona a Caín. Como muchos saben, Caín era el hijo de Adán y Eva, hermano de Abel en la mitología bíblica. Caín mata a Abel por celos. La marca de Caín fue una maldición que Dios aplica sobre él para que todo lo que siempre nunca de frutos. Además arroja una maldición para que nadie se atreva a matarlo. Silvio pareciera que siente que nada le está saliendo bien y por eso es que en esta línea se declara “maldito” con esta marca. Es entendible, sabiendo que los meses previos al embarque en el Playa Girón fueron bastante malos para Silvio. Según su punto de vista claro.
Finalmente Silvio vuelve sobre lo de la advertencia a Judith, para que cuide sus virtudes. ¿Por qué tanta insistencia con esto? Yo creo que Silvio se daba cuenta del talento, belleza e inteligencia de Judith, pero también la veía susceptible psicológicamente, con baja autoestima, y de irse por un mal camino, de no aprovechar su talento.
“Cuida bien tus estrellas, mujer,
cuida bien tus estrellas.
Cuida bien tus estrellas, mujer,
cuida bien tus estrellas
y que nunca las pierdas.”
En una entrevista concedida a Radio Rebelde, Silvio cuenta detalles posteriores a la separación en que podría entenderse mejor este último punto que mencioné:
“Judith me fue a ver actuar a México, cinco o seis años después de todo aquello. Fue con su novio, un muchacho inmenso y rubio, de aspecto bonachón. Me contó que estaba feliz y que estudiaba enfermería en una ciudad del sur de los Estados Unidos; me dijo que en las vacaciones se iba a Canadá, con algunas compañeras de clase, a bailar ligera de ropas en los cafés, para reunir dinero para pagarse los estudios. Me sorprendió un poco aquella historia, pero ella no parecía afectada. En su medio esa era una forma normal de pagarse la universidad. Supongo que desde hace muchos años debe ser doctora. Ojalá le queden brillando muchas constelaciones.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario