Silvio Rodríguez

"la cultura es el mejoramiento del ser humano" Email oficial de Silvio: ojala@cubarte.cult.cu Email de este Blog:tropandaluz@yahoo.es

Mostrando entradas con la etiqueta El necio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El necio. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 14, 2025

"Izquierda” Posmoderne Latinoamericana: Servidores de pasado en copa nueva.

 

Por Marcel Claude

Economista

Nacido en Santiago de Chile


Cuando la periodista Leticia Martínez defiende la carnavalización que supuso festejar los más de 800 millones de dólares de ingresos y el aumento de un 16% de las ventas de Habanos S.A. en el Capitolio de La Habana, «no sabía mi amor no sabía» que no solo estaba relegitimando las fiestas pantagruélicas de la Cuba de Batista, lugar de divertimentopara los yanquis multimillonarios y mafiosos, sino que también nos ilustra algo sobre el espíritu de las nuevas generaciones de “izquierda” (posmoderna) que se han tomando la posición en nuestros países del Sur de América.


Sin miramientos sostiene que «Y si hoy estamos como estamos … es porque un día nos creímos eso de “la necedad de asumir al enemigo, la necedad de vivir sin tener precio”»poniendo en entredicho de manera muy vanidosa y soberbia el sentido de lucha que siempre ha caracterizado a la izquierda, afirmando el error, lo necio y lo absurdo de asumir al enemigo (léase de enfrentar y combatir a los adalides del capitalismo que son nuestros enemigos), y peor aún, confirmando lo necio y absurdo de vivir sin tener precio, léase: si quieres tocar lo cierto (parafraseando a Silvio Rodríguez) ya no tienes que amar el tiempo de los silencios ni la hora que nunca brilla, más bien tienes que fijar un precio, tienes que convertirte en mercancía, tienes que venderte. Ahí es donde los dichos de Leticia se te atragantan y se te clavan como una dolorosa daga quevuelven muy tristes los tiempos venideros.


A estas generaciones nuevas de la “izquierda”rosa posmoderne ya no les acomoda luchar, más bien desdeñan ese tipo de acciones políticas, quieren negociar, transar, llegar acuerdos con el enemigo, sin tener en cuenta lo que alguna vez dijera un antiguo político chileno que compitiera por las presidenciales con Salvador Allende en 1970, Radomiro Tomic: «cuando se gana con la derecha, es la derecha quien gana».

en 2:50 a. m. No hay comentarios:
Etiquetas: Causas y Azares, El necio, Homenaje a Silvio, La maza

viernes, abril 04, 2025

“Izquierda” Posmoderne Latinoamericana: La Fiesta de Habanos S.A.


Por Marcel Claude

Economista

Nacido en Santiago de Chile


La noche 26 de febrero 2025, en La Habana de Cuba, un grupo privilegiado de millonarios, gozaban de los mejores habanos y del buen whisky, nada menos que en el Capitolio Nacional, actual sede de la Asamblea Nacional.


La defensa ideológica de este cuestionado evento, la ofreció la periodista Leticia Martínez, argumentando que la dignidad nacional de Cuba se expresaría… «también, por qué no, cuando millonarios, hombres y mujeres de negocios, influencers, medios de prensa de todo el mundo se reúnen en la capital del país por el tabaco que sale de las manos de un joven pinareño».


La referencia de Leticia a los millonarios, además del desafortunado cierre de su escrito: «Y si hoy estamos como estamos

es porque un día nos creímos eso de “la necedad de asumir al enemigo, la necedad de vivir sin tener precio”»nos llevan una dimensión mucho más compleja y peligrosa que la resurrección de las fiestas de Fulgencio Batista.


Lo más preocupante es el proyecto político que anida en el corazón de estas nuevas generaciones de “izquierda” que se han afincado en la llamada izquierda posmoderna, que abandonó definitivamente la histórica convicción de que las clases sociales explotadas son por excelencia el sujeto de la acción política y le atribuye a las “minorías oprimidas” como los estudiantes, las mujeres, la comunidad LGBTIQ+, la facultad de la acción revolucionaria.  Sin embargo, lejos de una acción política orientada a cuestionar y superar el orden capitalista queningún proyecto revolucionario auténticamente de izquierda puede soslayar, la acción política de la izquierda posmoderna se circunscribea la lucha contra el patriarcado, la homofobia, el machismo la exclusión y el racismo.


En pocas palabras, esta “izquierda rosa posmoderne” abandonó a las grandes mayorías explotadas por el sistema capitalista y se conformó con un proyecto orientado a las minorías, dejando a los desheredados sin referentes políticos y a merced de las nuevas formas de fascismo que hoy se han apropiado de los sueños y esperanzas del proletariado. Esta es la consecuencia más grave que tiene y tendrá la izquierda posmoderna: un futuro en donde campeará el fascismo, la injusticia social y la opresión llevada a niveles superiores.

en 9:01 a. m. No hay comentarios:
Etiquetas: El necio, Homenaje a Silvio

domingo, marzo 30, 2025

cuando dos personas se miran a los ojos al mismo tiempo.


NLP

Hace un rato me crucé con un video de Peter Capusotto, la policía y la represión. El segmento muestra con una crudeza bastante tierna una problemática muy contemporánea: el padre de un policía le pide disculpas a un manifestante porque su hijo le tiró gas pimienta.

Capusotto es un poco mucho la miseria cotidiana y ese fragmento muestra la tensión incómoda entre defender el status quo como cosa genuina y las razones por las cuales un policía se vuelve policía.

El tema es complejo porque dentro de las fuerzas policiales hay mucha clase trabajadora o de los sectores más vulnerables de la sociedad. Ser policía es un trampolín directo al progreso y si además te gusta el poder, un arma en la cintura viene muy bien para su ejercicio. Pura ganancia.

En épocas en donde las redes se llenan de videitos de gente que los mira a los ojos y le habla, ese cruce entre el cuidadano de a pie y las fuerzas de seguridad queda marcado por la tecnología y la conciencia de clase. Y cada vez que sucede, sacamos al menos una conclusión: la empatía no tiene nada que ver con las cachiporras.

Los intentos heróicos de contacto visual se representan con desesperación en las redes sociales mientras que del otro lado la violencia estatal se festeja porque, en definitiva, parece ser exactamente lo que votaron.

Como funcionaria de seguridad poder negar una situación de violencia estatal nunca fue tan fácil, solo necesitás negarlo. ¿Aunque hayan imágenes que lo confirmen? Aunque hayan imágenes que lo confirmen.

Y si bien creo que abortaría si saliera policía, los videos de gente habándoles e intentando convencerlos de que elijan otro destino o que sean, al menos, lo menos canas que puedan ser, emocionan.

Pienso que en ese intento tan directo y casi anacrónico que es hablarle a los ojos a alguien, queda explícita la idea de la revolución como anhelo colectivo. Esas ganitas locas de que aún en los momentos más difíciles, todavía haya chances de que vos, maldito policía, cambies de opinón y dejes de ser tan antipueblo.

Hay una canción de Silvio Rodriguez que resuena en estos días y cristaliza esa sensación de esperanza áspera que dan esos cruces tan tremendos. Porque aunque esté todo tan picado y pueda parecer necio, creer que siempre se puede hacer algo más, es un poquito cambiarlo todo.

Que tengan lindo domingo.







en 2:58 a. m. No hay comentarios:
Etiquetas: El necio, Homenaje a Silvio

"Izquierda” Posmoderne Latinoamericana: Íntegramente Funcional al Capitalismo

 

Por Marcel Claude

Economista

Nacido en Santiago de Chile

La periodista Leticia Martínez 

al defender el evento del 26 de febrero 2025 en el Capitolio de La Habana,nos sitúa preocupantemente es el espíritu que se levanta desde el corazón de estas nuevas generaciones de la “izquierda”latinoamericana y que forma parte de la llamada Nueva Izquierda (posmoderna) en contraposición a la Vieja Izquierda (racionalista y moderna). En Chile ya lo hemos experimentado con el Frente Amplio y el actual presidente Gabriel Boric, que no ha dejado compromiso de campaña sin cumplir y ha emigrado desde cuestionar duramente al mundo de los grandes empresarios multimillonarios a considerarles como un aporte al desarrollo nacional y al empleo, tal como lo hizo su ministra del trabajo del Partido Comunista, Jeannette Jara, en relación a la muerte de Horst Paulmann, uno de los más ricos del mundo y de reconocido pasado en las filas del nacional-socialismo alemán.


Esta “nueva izquierda latinoamericana”, léase izquierda posmoderna, en definitiva abusa del discurso de la deconstrucción posmoderna, que finalmente no ha sido más que una desautorización y silenciamiento del proyecto histórico de liberación que han levantado los oprimidos desde tiempos inmemoriales, soslayando la cuestión de la hegemonía del proyecto capitalista que hoy se ha fortalecido a falta de una izquierda contestataria y revolucionaria. Raya para la suma: «servidores de pasado en copa nueva, eternizadores de dioses del ocaso» y cuando esta “nueva izquierda latinoamericana” borre los vestigios de la revolución en Cuba, seguirán ahí los pobres del mundo que ese 26 de febrero 2025 no tenían ni luz ni pan, pero, esta vez el mismísimo discurso posmoderno de Leticia ya no será utilizado para “defender la revolución” sino más bien el “progreso”, el “desarrollo”, y toda esa larga lista de fetiches ideológicos que ha instalado el capitalismo para someter la conciencia de los pobres.


Lo inquietante de los postulados de esta nueva izquierdaposmoderna es que permiten vislumbrar un escenario en el que no serán los fascistas ni los enemigos de la revolución cubana, sino más bien los profetas del vicio –parafraseando a Sabina- que forman parte de esta “nueva izquierda latinoamericana” rosa y posmoderne-íntegramente funcional al capitalismo- los que arrastrarána Silvio por sobre rocas cuando la Revolución se venga abajo y son ellos quienes machacarán sus manos y su boca. El pueblo Mapuche lo sabe. Y eso, como diría Albert Camus, es lo que da miedo.

en 2:57 a. m. No hay comentarios:
Etiquetas: El necio, Homenaje a Silvio, La maza

domingo, marzo 09, 2025

Dignidad nacional:

 ARTÍCULO de la periodista 

✍️ Leticia Martínez Hernández 

-Cuando somos capaces de hacer un medicamento como el Heberprot-P, mejor del mundo en su especie, o el NeuroEpo que no solo estabiliza el deterioro cognitivo, sino que puede detener la enfermedad.


-Cuando por nuestras propias fuerzas detuvimos el crecimiento de la COVID, con vacunas propias, se acuerdan? Eso poquísimos países del mundo lo hicieron.


-Cuando vas por esos montes cubanos y te encuentras una escuela para un solo niño, o un médico subiendo en mulos a ver un paciente en  el fin del mundo.


-Cuando Mijaín logra sus cinco medallas olímpicas y Omara su décima presea paralímpica.


-Cuando empezaba la pandemia y un crucero con enfermos no tenía a donde llegar y Cuba le abrió las puertas.


- Cuando pasas por la acera de una escuela y sientes la algarabía, el juego, la maestra dando clases y hasta regañando. Todo ello sin la sombra de que alguien irrumpa con pistola en mano.


-Cuando una niña necesita sangre por su leucemia y se moviliza una provincia. 


-Cuando los muchachos del IPVCE, sin laboratorios y a pura inteligencia, ganan medallas en olimpíadas de cualquier tipo.


-Cuando el presidente del país recorre en tres días seis u ocho municipios, se reúne con jóvenes, llega a La Habana y se cambia de ropa y va para el Habano porque hay una subasta que puede dar millones a Salud Pública.


-Cuando vas por ahí a cualquier cumbre o evento, y hay que contar con Cuba para armar la declaración final.


-Y también, por qué no, cuando millonarios, hombres y mujeres de negocios, influencers, medios de prensa de todo el mundo se reúnen en la capital del país por el tabaco que sale de las manos de un joven pinareño.


Tenemos mucho que arreglar, un mar, pero la dignidad nacional es otra cosa. Y si hoy estamos como estamos, con la soga al cuello y aún respirando (dignidad nacional también puede llamársele) es porque un día nos creímos eso de “la necedad de asumir al enemigo, la necedad de vivir sin tener precio”.



en 3:42 a. m. No hay comentarios:
Etiquetas: El necio, Homenaje a Silvio

viernes, noviembre 26, 2021

No dejarse convidar a tanta...

 NI HOY NI NUNCA PODEMOS ACEPTAR A QUIENES NOS VIENEN A CONVIDAR A TANTA..


por Elson Concepción Pérez

Periodista Cubano


A nuestro Silvio Rodríguez muchas veces el poder mediático desde Estados Unidos y algún otro país europeo, lo ha «ajusticiado» por su postura al servicio de Cuba, de la cultura y de la causa mayor: la Revolución y Fidel.


Un día escribió El Necio, una pieza necesaria para todo momento, en especial para los actuales, donde el odio, la amenaza y las provocaciones orquestadas desde Estados Unidos nos invitan a derrumbar la gran obra humana que levantamos.


En El Necio Silvio advierte:


me vienen a convidar a arrepentirme,


me vienen a convidar a que no pierda,


me vienen a convidar a indefinirme,


me vienen a convidar a tanta mierda.


Por estos días, desde el vecino del Norte se lanzan las mismas carnadas  y –convidan– con el ánimo de «pescar» adeptos, en momentos en que se combinan los efectos de una pandemia con el recrudecimiento de las medidas –viejas y nuevas– del criminal bloqueo y la crisis económica mundial.


Los que convocan a marchas «pacíficas» en las que se esconden provocaciones y agresiones contra el orden público y la tranquilidad ciudadana, que de inmediato se expanden por la red de redes con la etiqueta de «cruel represión en Cuba contra pacíficos manifestantes», se enojan cuando se les llama mercenarios. Quizá les parezcan mejor los apellidos de asalariados al servicio de una potencia extranjera.


Los que aquí aceptan el «convite» contrarrevolucionario, organizado desde el imperio yanqui, se saben partícipes de una cruel agresión contra su país, la nación sancionada y acosada, a la que se le niega adquirir medicamentos para niños con cáncer o para combatir una pandemia mortal como la COVID-19.


Mientras, allá, cruzando las escasas 90 millas del estrecho de la Florida, una mafia cuya bandera es el odio y el dinero, se aprovecha de la debilidad de una administración demócrata, continuadora de la maquiavélica obra de su antecesor republicano, Donald Trump, en ese deseo imposible de acabar con la Revolución Cubana.


Hago memoria ahora de una ocasión en la cual el cantautor Silvio Rodríguez contó su experiencia, y narró un hecho ocurrido  en la ciudad de Miami, de tránsito hacia Puerto Rico, que lo inspiró a escribir su canción El Necio:


 «Me rompieron la guitarra. Me saltaron encima unos cubanos en el aeropuerto de esa ciudad del sur de la Florida. Culpa mía, creo yo, porque tenía una pegatina de Fidel y una bandera cubana, y no me dio la gana de quitarlas. Digamos que me lo busqué».


Y agregó: «Cuando llegué a Puerto Rico, escuché en la radio un programa desde Miami en el que decían que la contrarrevolución estaba muy decaída porque habían pasado por Miami los revolucionarios Fulano y Mengano –entre ellos yo–, y en otra época nos hubieran arrastrado, hubieran limpiado las calles con nosotros».


Vuelvo a la canción donde confiesa:


Dicen que me arrastrarán por sobre rocas


cuando la Revolución se venga abajo,


que machacarán mis manos y mi boca,


que me arrancarán los ojos y el badajo.


Será que la necedad parió conmigo,


la necedad de lo que hoy resulta necio,


la necedad de asumir al enemigo,


la necedad de vivir sin tener precio.


El momento, como debemos asumirlo todos, es de unidad, de fortaleza, de sabernos parte de una extraordinaria obra humana que tenemos que defender cada hora, cada día, minuto, segundo: la Revolución.


Ni hoy ni nunca podemos aceptar a quienes nos vienen a convidar a tanta...


en 10:29 a. m. No hay comentarios:
Etiquetas: El necio, Homenaje a la Nueva Trova, Homenaje a Silvio

domingo, abril 07, 2019

Canciones que cambiaron la realidad.

Silvio Rodriguez.
Ernesto Estévez, en su momento leí ese escrito que ahora me entero que está dedicado a mi. No lo lei en el sitio que tu traes, al que no suelo entrar porque no todas las pupilas me atraen. Como lo traes ahora y me lo dedicas, te voy a aclarar un par de cosas.
Primero que creo recordar haber dicho que en mi juventud pensaba que la poesía podía cambiar al mundo y que años después me había dado cuenta de que no era así. Lo dije de esa forma, sin abundar, pensando que se iba a entender que quería decir que ni siquiera la poesía, siendo expresión de la espiritualidad y la inteligencia humanas, podía cambiar desgracias y miserias.

Lo otro es que cuando dije que me moría como viví lo hice en uno de los tantos momentos cruciales que vive cualquiera. Esa canción la pude haber escrito el día de marzo de 1968 en que me botaron de Cuba y de la Revolución. De hecho la hice en el momento en que le dije al compañero que me expulsaba que sacara la Revolución de su bolsillo y me la enseñara, para verla aunque fuera de lejos, en su mano. Pero nada: eso sólo me trajo un puñetazo más sobre la mesa y un “salga de aquí y no regrese”, invitaciones con las que bajé una escaleras más largas que nunca para decirle a mis compañeros que me acababan de botar del organismo y que me iba… Recuerdo que salí andando por 23 y que en la esquina de Paseo me detuve por primera vez para mirar atrás y gritar: ¡¿Quién coño te dijo que tú eres el dueño de mi Patria y de mi Revolución?! Es probable que en aquel momento estuviera componiendo otra variante de “yo me muero como viví”; aunque cuando escribí años después esas precisas palabras fue cuando Fidel dijo que seguiríamos por el mismo camino. Por entonces ya yo había hecho la gira por la Patria, viendo que el campo socialista se venía abajo y comprendiendo que alguna enseñanza debíamos sacar de aquello. Por eso, además de decir que me moría como viví, dije que quería “un Congreso del unido” (no del partido, como se anunciaba) y por eso también dije que quería “rezar un hijo nuestro” (no un padre nuestro como estamos acostumbrados).

Perdona la extensión, no me gusta explicar las canciones o las cosas que digo, pero a veces tengo el impulso de hacerlo (y ahora voy a leer a Yamirys para enterarme por qué le respondes así, incluyéndome incluso)
Por cierto, he aquí dos casos en que canciones cambiaron la realidad:
1) A principios de los 70 estuve en un evento en la Universidad Central de Las Villas (por cierto, ese viaje lo hice acompañado del amigo cineasta vasco Antxon Ezeiza) y en esos días tuve ocasión de acercarme a los restos del tren blindado que descarrilara la tropa del Che y el pueblo de Santa Clara. Estando un día por allí me contaron que los enamorados lo usaban para sus encuentros y además aprecié la belleza de la naturaleza apoderarse del hierro que había estado destinado a sofocar la insurrección. Con esas ideas compuse "El tren blindado", y pensado que había escrito un elogio, algo hermoso y digno de ser cantado, la incluí en uno de los primeros conciertos del GES en la Cinemateca. Cual no fue mi sorpresa cuando días después un compañero del ICAIC me contó que cuando yo estaba presentado la canción y contando lo que me la había motivado, un alto oficial de las FAR se levantó indignado, entendiendo que yo hacía una crítica a la Revolución por no ocuparse de aquel Monumento Nacional.

El caso es que, a los pocos meses, aquella belleza agreste que yo había cantado, aquel refugio del amor que contrastaba tanto con el destino inicial de aquel tren, estaba completamente limpio de enredaderas y pintadillo que parecía nuevo. Menos mal que no se les ocurrió enderezar el vagón que desde la batalla de Santa Clara permanecía acostado...
En fin, un vívido ejemplo de que una canción puede cambiar y mejorar (¿?) el mundo.

2) El otro ejemplo es parecido y pasó unos años después, en este caso con la canción "Jalisco Park", de Carlos Varela. El le cantaba al parquecito infantil de su infancia, algo venido a menos por los tiempos de la canción, y aquello motivó que repararan el parque y lo volvieran a echar a andar para deleite de la infancia.

en 5:01 a. m. No hay comentarios:
Etiquetas: El necio, El tren blindado, Jalisco Park

domingo, febrero 09, 2014

El necio y los 5.

Canción de Silvio Rodríguez en Festival Mundial de la Juventud

 Silvio RodríguezLa Habana, Cuba. - Una nueva versión de la canción El necio, del trovador Silvio Rodríguez, dedicada a los Cinco antiterroristas cubanos, se verá en el XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Quito, reveló un artista vinculado a la iniciativa.
El joven realizador Reynaldo Barrera, director del video clip y jefe de la sección de Audiovisuales de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), informó que la melodía fue visionada ante más de 200 personas que la aplaudieron y ovacionaron por minutos.
El Necio, significó el productor, devendrá himno de batalla de la delegación cubana y de la provincia de Camagüey, a favor de los Cinco, como son conocidos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González.
El audiovisual de la productora Luz Joven, de la AHS, es además opción artística para la fiesta más importante de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas.

en 8:11 a. m. No hay comentarios:
Etiquetas: El necio

martes, julio 09, 2013

Le dedico el necio a maduro



en 12:00 a. m. No hay comentarios:
Etiquetas: El necio

jueves, diciembre 14, 2006

Video de El Necio

en 4:38 a. m. No hay comentarios:
Etiquetas: El necio

El Necio

(Es una canción de marketing, de precios. Y para que nadie se imagine que soy santo, voy a poner el mío (por ahora): El levantamiento del bloqueo a Cuba y la entrega incondicional del territorio Cubano que E.E.U.U. usa como base naval en Guantánamo.)

Para no hacer de mi icono pedazos,
para salvarme entre únicos e impares,
para cederme un lugar en su Parnaso,
para darme un rinconcito en sus altares.
me vienen a convidar a arrepentirme,
me vienen a convidar a que no pierda,
me vienen a convidar a indefinirme,
me vienen a convidar a tanta mierda.

Yo no sé lo que es el destino,
caminando fui lo que fui.
Allá Dios, que será divino.
Yo me muero como viví.

Yo quiero seguir jugando a lo perdido,
yo quiero ser a la zurda más que diestro,
yo quiero hacer un congreso del unido,
yo quiero rezar a fondo un hijonuestro.

Dirán que pasó de moda la locura,
dirán que la gente es mala y no merece,
más yo seguiré soñando travesuras(acaso multiplicar panes y peces).

Dicen que me arrastrarán por sobre rocas
cuando la Revolución se venga abajo,
que machacarán mis manos y mi boca,
que me arrancarán los ojos y el badajo.

Será que la necedad parió conmigo,
la necedad de lo que hoy resulta necio:
la necedad de asumir al enemigo,
la necedad de vivir sin tener precio.
en 4:33 a. m. No hay comentarios:
Etiquetas: El necio
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vistas de página en total

Lista de enlances

  • Segunda cita
  • El zurron del aprendiz
  • Acordes.La Cuerda.net
  • Cubainformacion
  • Cubavision en directo
  • Cultura Roja
  • Mi unicornio azul
  • Letras y significados de Silvio Rodríguez
  • Puente cubano al mundo
  • La pupila insonme
  • radiocafeatlantico

Etiquetas

  • ¿A donde van?
  • ¿Que hago ahora?
  • 1 de Mayo
  • Abdalá
  • Abel Santamaria
  • Abel Velazquez"el mago"
  • Abel Velazquez"El Mago"
  • aborto
  • Abracadabra
  • Aceitunas
  • Acerca de los padres
  • Ada Elba Perez
  • Adalberto Alvarez y su son.
  • Adrián Berazain
  • Afrocuba
  • Al final de este viaje en la vida
  • Ala de colibri
  • Alan Garcia
  • Alberto Cortez
  • Alejandro Filio
  • Alexis Díaz Pimienta
  • Alfredo Guevara
  • Ali Primera
  • Alicia Alonso
  • Alina Perera
  • Alos Quartet
  • Amaury Perez
  • America
  • Amistad
  • Amoríos
  • Amparo Ochoa
  • Ana Belen Montes
  • Anabell López
  • Anabell López.
  • Andres Manuel Lopez Obrador
  • Anecdota
  • angel para un final
  • Angelito Quintero
  • Angola
  • Annie Garcíes
  • Antonio Guerrero
  • Antonio Milanés
  • Argelia Dominguez de Leon
  • Argentina
  • Ariguanabo
  • Armando Manzanero
  • Arnaldo y su talisman.
  • articulos
  • Augusto Blanca
  • Aurora Feliu
  • Ausencia y de tí
  • Beatriz Marquez
  • bienvenido seas octubre
  • Blancanieves
  • Blanco
  • Blogueros cubanos
  • Bloqueo
  • Bob Dylan
  • Boga
  • Bolero y Habaneras
  • Bruce Springteen
  • Buena Fe
  • Buena vista social club
  • Calle 13
  • Camelot
  • Canción contra la indecision
  • Cancion de autor en España
  • Canción de Navidad
  • Canción del Barrio
  • Canción del elegido
  • Canción del pueblo.
  • Canción en Harapos
  • Canción para mi soldado
  • Canción Urgente para Nicaragua
  • Cantarte Comandante
  • Canto Arena
  • Canto de Todos
  • Canto para todos
  • Carlos Alberto Cremata
  • Carlos Cano
  • Carlos lage
  • Carlos Marx
  • Carlos Mejía Godoy.
  • Carlos Puebla
  • Carlos Varela
  • Cartas de Silvio Rodriguez
  • Casa de las Américas
  • Casiopea
  • Causas y Azares
  • Cecilia Rosseto
  • Cecilia Todd
  • Celebrando la Nueva Trova
  • Cesar Pedroso
  • Cesar Portillo de la Luz.
  • Charles Aznavour
  • Charly Garcia
  • Che Guevara
  • Chico Buarque
  • Chile
  • Ciencia
  • Ciencia Cubana
  • Cine
  • Cinemateca
  • Cita con ángeles
  • Club de fans de Mexico
  • Colombia.
  • Comandante Fidel Castro
  • Como esperando Abril
  • Compañeros Poetas
  • Compay Segundo
  • Con diez años de menos
  • Concierto on line
  • Congreso del PCC
  • Conservatorio en el ISA
  • Contigente medico Henry Reeve
  • Contrarevolución
  • Corea del Norte
  • Coro Nacional Infantil de Cuba
  • Corrupción
  • Courbet
  • Cristina Kirchner
  • Cuando te digo futuro
  • Cuando yo era un enano
  • Cuba
  • Cuba Va
  • cubatropa
  • Cultura
  • Daisy Gutierrez
  • Daniel Viglietti
  • Danzon para la espera
  • De la ausencia y de ti
  • Debo partirme en dos
  • Defensa de los animales.
  • Del sueño a la poesia
  • Derecho Humano
  • Desnuda y con Sombrilla
  • Detalle de mujer con sombrero
  • Diakara
  • Diákara
  • Dias y Flores
  • Diego Armando Maradona
  • Diego Franco
  • Diputado del Poder Popular
  • Discografica
  • Duo ondina
  • Ecologia
  • Edgar Oceransky
  • Eduardo del Llano
  • Eduardo Moya
  • Eduardo Sosa
  • Eduardo Valtierra
  • Eduardos Ramos
  • El aguerrido pueblo de fidel
  • El dulce abismo
  • El hombre de maisinicu
  • El hombre extraño
  • El internacionalismo de la Nueva Trova
  • El matador
  • El mayor
  • El necio
  • El Papalote
  • El pintor de las mujeres soles
  • El Plátano
  • El Problema
  • El reparador de sueños
  • El rey de las flores.
  • El Salvador
  • El sol no da de beber
  • El tiempo esta favor de los pequeños
  • El tren blindado
  • El Vagabundo
  • El viento eres tu
  • El vigia
  • El zurrón del aprendiz
  • Elena Gil y la agrupación surconciente
  • Ella y yo.
  • Emilia Sanchez
  • En el claro de la luna
  • En el Jardin de la Noche
  • En estos dias
  • En mi calle
  • Entre el espanto y la ternura
  • Entrevistas
  • Epistolario del subdesarrollo
  • Erase que era
  • Ernesto Cardenal
  • Ernesto Rodríguez.
  • Escaramujo
  • Ese hombre
  • Esemble Estudiantil Caturla
  • Eusebio Leal
  • Eva
  • Expedición
  • Fabula de tres hermanos
  • Facundo Cabral
  • Federico Garcia Lorca
  • Felicitaciones.
  • Felissa Estrada
  • Fernando Cabreja
  • Fernando Delgadillo
  • Fernando Lobo
  • Festivales
  • Fin de año
  • Fito Páez
  • Flores nocturnas
  • Francia
  • Francisco Villa
  • Frank Delgado
  • Frank Fernandez
  • Frederich Cepeda
  • Frei Betto
  • Frida Kahlo y Diego Rivera
  • Fusil contra Fusil
  • Gabriel Garcia Márquez
  • Gerardo Alfonso
  • Gerardo Pablo
  • GESI
  • Gian Marco
  • Gioconda Belli
  • Gira complaciendo peticiones
  • Gira en Alemania
  • Gira en Argentina
  • Gira en Bolivia
  • Gira en Chile
  • Gira en China
  • Gira en Colombia
  • Gira en Costa Rica
  • Gira en Cuba
  • Gira en Ecuador
  • Gira en El Salvador
  • Gira en España
  • Gira en Estados Unidos
  • Gira en Guatemala
  • Gira en la Republica Dominicana
  • Gira en los Estados Unidos
  • Gira en México
  • Gira en Nicaragua
  • Gira en Panama
  • Gira en Paraguay
  • Gira en Perú
  • Gira en Puerto Rico
  • Gira en Uruguay
  • Gira en Venezuela
  • Gira Expedición
  • Gira por Nuestra America
  • Gladis Marin
  • Gladys Marin
  • Gloria Simonetti
  • Gorka Hermosa
  • Guillermo Rodríguez Rivera
  • Hallazgo de las piedras
  • Harold Lopez Nussa
  • Harry Belafonte
  • Haydee Milanes
  • Haydee Santamaria
  • Hector Quintana
  • Heidi Igualada
  • Historia de la Nueva Trova
  • Historia de las sillas
  • Hojas de Enero
  • Homenaje a la Nueva Trova
  • Homenaje a Silvio
  • Hoy mi deber
  • Hubo un pais
  • Hugo Chavez
  • ICAIC
  • Inti Illimani
  • Irakere
  • Iroel Sanchez
  • Ismael Serrano
  • Israel Rojas Fiel
  • Ivette Letusé
  • Jaime Baily
  • Jalisco Park
  • Javier Heraud
  • Javier Krahe
  • Javier Ojeda
  • Jerusalen Año Cero
  • Jesse Jackson
  • Joan Manuel Serrat
  • Joaquin Sabina
  • John Lennon
  • Jon Maia
  • Jorge Drexler
  • Jose Afonso Zeca
  • Jose Maria Vitier
  • Jose Martí
  • José Masiques
  • Juan Bosch
  • Juan Carlos Aragon
  • Juan Carlos Monedero
  • Juan Formell
  • Juan Pin
  • Juan Trova
  • Judith.
  • Juego que me regalo un 6 de Enero
  • Kaloian Santos Cabrera
  • Karel Garcia
  • Karl Marx
  • Karla Lara
  • Katia Cardenal
  • La Bodeguita del Medio
  • La colmenita
  • La cosa esta en
  • La desilusión
  • La era esta pariendo un corazon
  • La Gota de Rocio.
  • La maza
  • La resurreción
  • La vida
  • Leo Brouwer
  • Leon Gieco
  • León Gieco
  • Leyenda
  • Liber Seregni
  • Libros
  • Lilia Vera
  • Literatura Latinoamericana
  • Liuba Maria Hevia
  • Llover sobre mojado
  • Locuras
  • Los 5 heroes antiterrorista
  • Los Beatles
  • Los Parra
  • Los sabandeños.
  • Los Semilleros
  • Los Van Van
  • Lucia Socam
  • Luis Eduardo Aute
  • Luis Pastor
  • Luis Rogelio Nogueira
  • Madre
  • Madre de la plaza de Mayo
  • Madres de la plaza de Mayo
  • Malva Rodriguez
  • Manifiestos
  • Manuel Garcia
  • Marc Chagall
  • Maria del Mar Bonet
  • María Jimenez
  • Mariana
  • Mariana Rivas
  • Marikosan
  • Mario Benedetti
  • Mariposas
  • Markia Sierra
  • Martin Rojas
  • Mayte Martín
  • Me acosa el carapalida
  • Medicina Cubana
  • Mercedes Sosa
  • Mexico
  • Mi casa ha sido tomada por las flores
  • Miami
  • Miguel Díaz Canel
  • Miguel Hernandez
  • Miguelito Nuñez
  • Mike Porcel
  • Minint
  • Miryam Quiñones
  • Monologo
  • Mujeres
  • Mujertrova
  • Musica Latinoamericana.
  • Nathalie Cardone
  • Nestor Kirchner
  • Nicaragua
  • Nicolas Guillén
  • Niurka Gonzalez
  • No hacen faltas alas
  • Noche sin fin y mar
  • Noel Nicola
  • Nora Morales de Cortiñas
  • Obras de Silvio
  • Oda a mi generacion
  • Oh
  • Ojala
  • Oleo de mujer con sombrero
  • Olivia
  • Omara Portuondo
  • Oriente Lopez
  • Orlando Núñez Tornés
  • Oswaldo Guayasamín
  • Otras musicas
  • Pablo Milanes
  • Pablo Neruda
  • Pablo Ramon
  • Paladar
  • Pancho Varona
  • Partido Comunista del Ecuador.
  • Patria o Muerte por la vida
  • Patria y Amor.
  • Patricia Malanca
  • Patricio Anabalon
  • Patricio Manns
  • Patty Carmona
  • Paula
  • Paula Ferré
  • Paula Ferrér
  • Pedro Guerra
  • Pedro Pastor.
  • Pepe Mujica.
  • Pepin el obrero
  • Pequeña serenata diurna
  • Peru.
  • Peter Gabriel
  • Peter Seeger
  • Piedad Cordoba
  • Piero
  • Playa Giron
  • Por quien merece amor
  • Portugal
  • Preludio de Giron
  • Premios Grammy
  • Puentes de amor
  • Que Levante la mano la guitarra
  • Que signo lleva el amor
  • que te vas.
  • Que ya te vivi
  • Quería Saber
  • Quien Fuera
  • Rabo de Nube
  • Radio Cadena Habana
  • Rafael Amor
  • Ray Fernandez
  • Reflexiones de Silvio
  • Reguetón
  • Reino de Todavia
  • Relaciones Cuba-Estados Unidos.
  • Religion
  • Rene Urquijo
  • Requiem
  • Resumen de noticias
  • Revolución Cubana
  • Revolucion de los claveles
  • Rey Montalvo
  • Ricardo Flecha
  • Roberto Fernandez Retamar
  • Roberto Navarrete.
  • Rodolfo Walsh
  • Roque Dalton
  • Rosana
  • Rozalen
  • Ruben Blades
  • Rusia
  • Salud
  • Salvador Allende
  • Sanidad
  • Sant Petersburgo
  • Santiago Auseron
  • Santiago de Chile
  • Santiago Feliu
  • Sara González
  • Segunda cita
  • Segunda Cita blog
  • Sello Ojala
  • Sí seco un llanto
  • Si tengo un hermano
  • Silviofilos
  • Sinhue
  • Sintesis
  • Socialismo
  • Sociedad Cubana
  • Soledad Bravo
  • Solidaridad Internacionalista
  • solos antidoto
  • soltar todo y largarse
  • Son cubano
  • Son Desangradao
  • Sonia Silvestre
  • Soy un hombre de centro
  • Subcomandante Marcos
  • Sueño con serpientes
  • sueño de una noche de verano.
  • Sueño Valseado
  • Suyín Morales Alemañy
  • Suylen Milanes Benet
  • Te amare
  • Te conozco
  • Te doy una canción
  • te hablo de Ernesto.
  • Terezin
  • Terrorismo
  • Tin Cremata
  • Tocando fondo
  • Todo el mundo tiene su moncada.
  • Tontxu
  • Tony Avila
  • Tríptico
  • tropa cosmica
  • Trova Cubana
  • Trova Latinoamericana
  • Trovadores unidos por la revolución
  • Trovarroco
  • Tu Fanstasma
  • U2
  • Unicornio Azul
  • Vacunas
  • Vamos andar
  • Vapor Coubre
  • Variaciones sobre un viejo tema
  • Varios
  • Venezuela
  • Venga la Esperanza
  • Vicente Feliu
  • Victor Casaus
  • Víctor Dagoberto Rodríguez Ortega
  • Victor Heredia
  • Victor Jara
  • Víctor Jara
  • Viene la cosa
  • Violeta Rodriguez
  • Virgen de Occidente
  • Virginia Guantanamera.
  • Virulo
  • Wendy Guerra
  • X. Alfonso
  • Y nada mas
  • Y tantos huesos chocarán
  • Ya no te espero
  • Yamira Diaz
  • Yo digo que las estrellas
  • Yo quisiera saber
  • Yo soy como soy
  • Yo te invito a caminar conmgo
  • Yo te quiero libre
  • Yolanda Benet
  • Yunior Garcia Aguilera

Archivo del blog

Entradas populares

  • Letra y analisis de canción del elegido
    Silviofilos Negrita son las letras: Siempre que se hace una historia se habla de un viejo, de un niño o de sí, pero mi historia es di...
  • Sueño con serpientes:interpretaciones.
    Dilagos Bueno, despues de ecucharla un centener de veces un dia la analize y pude rescatar que cada uno de nosotros tenemos sueños en la vi...
  • Analisis de Angel Para Final
    pantera10 Es buena está canción, siempre digo que cuando se inicia una relación hay mucho que decir y compartir, pero al terminar parece que...
  • Interpretación de la Maza
    Silviofilos Interpretación de Maine: Primero dediquemos este intento a Julián, por confiar en mi criterio y ponerme en este aprieto. Lo difí...
  • Unicornio:analisis
    Silviofilos luis_1987 Hola, alguien sabe porque la cancion de unicornio?... esto fue lo que encontre en la red... [Sin embargo, en 1982, el...
  • Silvio y su vida
    SU VIDA ÍNTIMA ..Yo siempre he sido muy celoso de mi vida personal, no porque sea una persona publica. (...) Cuando yo era practicamente...
  • Analisis de:"a tu viejo gobierno, de difuntos y flores
    En el analisis de Ojala ,Eva preguntaba por esa estrofa, en este analisis de Suyin Morales Alemañy sobre Ojala,en su libro Silvio Poeta,Prem...
  • analisis de la ausencia y de ti
    Silviofilos Kono En mis conversaciones con Reijavo, bastante anteriores a integrarme a este foro, me propuse darle interpretación a esta ca...
  • Fabula de tres hermanos:analisis
    Silviofilos Viva_fidel ¿han pensado ustedes en esta canción? es bastante filosófica El primer hermano siempre mira al suelo para ver donde p...
  • Analisis de la Gota de Rocio
    silviofilos escaramujo ¿Qué es la gota de rocío?¿A qué se refiere con el sol?¿Qué historia cuenta? A mi se me ocurren tantas explicaciones q...

Suscribirse a este blog

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.