domingo, abril 07, 2019

La musica con raices cubanas llega a sitges, con Markia Sierra




¿Quién es Markia?
Soy una artista cubana, nací en Guantánamo, estudié música durante 9 años, guitarra clásica, y luego empecé con la música popular cubana. A los 26 años me fui 2 años a trabajar a Moscú y a los 28 años llegue a España. He sentido curiosidad por la canción tradicional y la canción protesta, son dos estilos distantes y cada uno es único, soy el resultado de esa mezcla. Me gusta la innovación y me aburro cuando tengo que repetir durante mucho tiempo el mismo repertorio. De este aburrimiento nacen mis ganas de innovar, crear y crecer. En este momento he dado un giro a mi carrera, no por aburrimiento a la música tradicional cubana, sino porque necesito sacar mis experiencias y la creatividad que ha caminado conmigo todos estos años, desde que empecé a componer la primera canción a los 17 años.
¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Sitges?
En Sitges llevo viviendo unos 9 años, desde que llegue a España. En Moscú me case con el padre de mis hijas y él vivía aquí en Sitges y nos vinimos a vivir aquí.
Tu trayectoria musical en Sitges ¿cuál ha sido?, ¿has tocado en varios sitios?
Si he tocado en el Hotel Subur, Hotel Romantic, Lizard, Taberna del Puerto, 13 Llunes, Hotel Antemare, Los Jardines del Prado, Club Nàutic de Sitges, Club de Mar, en muchos sitios.
Ahora vas a sacar tu segundo disco ¿Qué significa para ti este nuevo disco?
Este segundo disco está más enfocado a mi primera idea, una base de nuestras raíces musicales mezclado con mi manera de pensar y la experiencia de haber recorrido toda Cuba, haber vivido en Rusia y en Sitges. En este disco hay una canción “Estic amb tu” que para mí tiene un significado especial porque representa mi integración aquí, como ya me siento parte de este pueblo, es una canción que defiende a la mujer frente a la violencia. Es una canción en la que parte de la letra es en Catalán y otra parte en Castellano con el ritmo cubano de fondo, representa lo que soy en este momento.
En el disco también encontraremos canciones que compuse en mi primera época, cuando era más joven y tenía otra visión del mundo.
En esta ocasión vas a hacer un concierto el 27 de Octubre y luego vas a presentar el disco. ¿Cómo es esto?
No tengo un línea bien definida y estructurada de cómo se deben hacer las cosas, yo siento que tengo que sacar mis canciones y que tengo que hacerlo ya, no necesito primero grabar un disco y luego lanzarlo. Mientras todo esto se está realizando sigo trabajando, no puedo estar parada.
El concierto del 27 de Octubre será en la CAVA del retiro, ¿que nos podría apuntar sobre este concierto?
Realmente este concierto ofrecerá un cambio radical a los hasta ahora realizados.
¿En qué línea irá este cambio?
Como ya algunos saben, vengo actuando desde hace mucho tiempo y en distintos países y escenarios, y la tónica en un principio y más centrado en mi Cuba natal,  fue la de actuar generalmente con agrupaciones y mayoritariamente interpretando versiones de música popular. Ya más recientemente mis actuaciones, se han centrado en actuaciones en solitario, aunque manteniendo el estilo de repertorio, basado en versionados y no en propias creaciones. Esta vez, y de ahí lo de “radical”, acompañada de músicos voy a centrar mi actuación en temas propios.
¿Qué estilos veremos en tu concierto?
Siempre me he considerado una persona inquieta, y encasillarme es algo que no me agrada, intento crear en mis temas distintos estilos, patrones, sonoridades, melodías, timbres aunque por supuesto mi cuña cubana me acompañará toda mi vida y resaltar que ello no es ninguna losa sino un orgullo.
¿Hacia donde van dirigidas sus letras?
Un cantautor es un artista que intenta dar a su obra, en este caso canciones, todos los matices posibles y que intenta que la percepción del público sea diversa, sin querer entrar en ninguna comparación, el rostro de la Gioconda es percibido de forma diferente según quién se la mire.  Deseo que las letras de mis canciones puedan también ser interpretadas de forma distinta por cada uno, los estados de ánimo marcan de forma contundente la interpretación de las canciones. De todas formas, yo canto al amor, a la belleza, a la calle…. Me solidarizo con las penas y chacras de la sociedad en la que vivimos, pero sobre todo le canto a la esperanza, la esperanza de ver un mundo mejor y más justo.
¿Ya publicaste su primer trabajo,” Amuleto”, para cuando debemos esperar el próximo proyecto?
Realmente mi segundo trabajo se encuentra en la “cocina” a punto de editar-se, pero esta vez he priorizado el “directo”, en la CAVA se podrán oír casi todos los temas que incluiré en mi segundo trabajo editado.
¿Algún tema predilecto o al que le tenemos que prestar más atención?
Eso sería como preguntarle a una madre cuál es su hijo predilecto, para mí, todos mis temas llevan consigo unos recuerdos íntimos con lo cual no debería de priorizar ninguno, pero a tenor de las personas y músicos que me rodean, tal vez Arboles Descalsos (y así lo escribo), Solo por hoy, Absurdo.. Pero ya ve, no pararía hasta el final!!
¿Por qué la CAVA del retiro?
Para mí la CAVA es un lugar emblemático de Sitges, y Sitges es donde vivo y están creciendo mis hijas. Quiero aprovechar para agradecer a Rafa…… la propuesta de actuación, es una persona que siempre ha estado a mi lado y valorado mi trabajo. Creo que está haciendo muchos esfuerzos para mantener la música en vivo vigente en nuestro alrededor. 
¿Cuál será el precio de la entrada de este Concierto? 
Será un concierto gratuito, no se cobrará entrada y me acompañaran 4 músicos, uno de aquí de Sitges y 3 de fuera. Será un concierto de una hora y cuarenta y cinco minutos más o menos y empezará a la 10 de la noche. 
¿Qué le dirías a la gente para animarla a venir a verte? 
Que vengan, que les invito a que vengan a escuchar otra perspectiva de música artística, a descubrir una nueva Markia que espera conquistar sus corazones desde el arte de la música y que al finalizar el concierto tengan una gran sonrisa en los labios.

No hay comentarios: