viernes, mayo 21, 2021

Esa búsqueda a veces me llevó hasta vocablos que la moral prodominante discriminaba.

«Cuando yo comenzaba creía que había que ampliar la temática y el vocabulario de las canciones. Tenía la sensación de que casi siempre se cantaban los mismos asuntos y, lo que era peor, más o menos con las mismas palabras. Ya yo era amigo de los poetas de la revista literaria "El Caimán Barbudo" y hablaba con ellos de esas cosas. "¿Por qué en las canciones no se usa la palabra 'herramienta'"?, decía uno. "¿O 'zapato'?", agregaba otro. Así que hubo un tiempo en que anduve a la caza de palabras que no se usaban, para hacer canciones con ellas. Esa búsqueda a veces me llevó hasta vocablos que la moral prodominante discriminaba. De ahí salió que "La era está..." era contrarrevolucionaria, porque para algunos la palabra 'parir' era inmoral, y mucho más puesta en una canción. O sea, que declarar que pretendía 'cantar y gritar la vida, el amor, la guerra, el dolor' era poco menos que un sacrilegio. Pero debo admitir que todavía me interesa cantar lo que resulta un reto, sobre todo cuando va más allá del jueguito de "a ver si te atreves"».

                                 Silvio Rodríguez (2009)


 


No hay comentarios: