sábado, octubre 09, 2021

Linchadores de artistas,el coro desafinado.

 


ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El cantautor Silvio Rodríguez. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Hace pocos días que circulan por las redes sociales llamados a boicotear conciertos del cantautor Silvio Rodríguez en España. Incluso ya hasta han publicado en iguales plataformas digitales el póster del concierto en Madrid, pero con chapucera manipulación gráfica donde se anuncia «cancelado», creando confusiones y anarquía visual desde que nos asomamos a dicho cartel promocional.

Pero más allá del derecho que tienen unos a expresarse en los canales que les sean de más agrado, el hecho del linchamiento mediático y artístico vuelve a ser comidilla en los predios del mercado del mal.

Si renunciáramos a los extremos antagónicos de esta ecuación social que significa Cuba para muchos de nosotros, notaríamos que el peso del arte como vehículo de división política es un objetivo muy bien definido, y nada casual.

No exagero cuando afirmo que eso ha sido constante asidero de un manual ya concebido y utilizado, donde el uso tendencioso de íconos de la cultura son elementos prioritarios en llamados a desestabilizar y generar estados de incertidumbre y angustia. Ejemplos hay (el cantante boricua Andy Montañez o el actor español Willy Toledo, entre muchos otros), y las campañas de chantaje y terror han hecho fuerte puja por extinguir voces amigas que han tenido el coraje de hablar positivamente de nuestro sistema de Salud, deportivo o de educación.

Pero esa red de miedos y rencores ha sido inclusiva y no solo ha cerrado contratos o extorsionado a artistas de otros países, sino que ha ido enfilando su mirada hacia lo interno del universo musical cubano, llegando a límites que rozan el absurdo: cada músico cubano que intente ponderar algún matiz positivo de nuestra sociedad o del Gobierno, será cazado hasta la eternidad.

Pero, ¿por qué hoy enfilan los cañones nuevamente contra uno de nuestros más plurales artistas? ¿Qué les duele más de Silvio, su obra cabal o que viva en Cuba?

En su elucubración fabulosa, solo aceptarían a un artista ventrílocuo que pensara, cantara y hablara por una nefasta legitimización de la Cuba que desean. Y el discurso de Silvio no les vale, a pesar de su criticidad artística y humana, y su propia visión del proceso revolucionario cubano. Subvaloran de facto su posición en la historia musical continental y mundial, y acuden al escarnio público o digital, ya que solo serán beneficiados o perdonados quienes vociferen y pidan intervenciones humanitarias y militares, quienes aún en detrimento del idioma español no logren hilvanar una oración coherente o vivan bajo los efectos nocivos de sustancias tóxicas. No importan su obra o talento, ni ser símbolos de una lucha emancipadora y real: solamente vale el decir lo que unos pocos dictan, cual emperador romano, decidiendo quién vive o no.

Coartar el derecho de nuestros artistas a la libre expresión desde la verdadera pluralidad y verdad es un arponazo a la vida, disfrazado de motivaciones genuinas. Visibilizar y tratar de brindar coherencia a quienes de manera lúdica repiten las desgastadas frases de siempre en detrimento del vínculo genuino del arte es circo barato. En esa línea han silenciado criterios del propio Silvio, de Roger Waters, de Danny Glover, de cientos de intelectuales firmantes de una carta que pide el fin del bloqueo, publicada en The New York Times y dirigida al presidente Biden. Solo les importa una mínima, inapropiada, sesgada y mediocre versión de Cuba. Y eso en la música se llama estar desafinado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Camilo dijo:

1

9 de septiembre de 2021

06:27:40


Cuba no está sola en su lucha por un proyecto social para todos y por el bien de todos en escala global, eso le duele a muchos zatrapas que se arrodilla a los designios del imperio más feroz que halla existido. Silvio una gloria artística salida de nuestro proceso revolucionario.

Zulema dijo:

2

9 de septiembre de 2021

17:18:34


No importa cuánto traten de boicotear, es grande el legado de Silvio, sus canciones son cantadas por miles de voces alrededor del mundo, siempre será GRANDE, no hay ni habrá nada que lo pueda evitar

María Josefa Rivera dijo:

3

9 de septiembre de 2021

17:47:35


La música de Silvio es poesía, amor, pueblo, sueños y PATRIA, por eso les duele tanto a aquellos que viven para el odio, la discriminación, la desigualdad y solo saben lamer las botas del imperio que les paga.

LyLy dijo:

4

9 de septiembre de 2021

19:39:03


Cada cual da lo que tiene, lo que alimenta, lo que lucubra... Gracias, Silvio, por todo lo que das, lo que procuras y lo que aniquilas, incluso, con tu sola presencia. Eres perfecto desde los pies hasta la aureola. Te amamos, pero sobre todo, TE RESPETAMOS

Celso dijo:

5

9 de septiembre de 2021

20:58:10


Silvio Rodríguez forma parte de la cultura cubana, su obra y su música ya es patrimonio exclusivo de la nación y de su pueblo, con una poesía llena de amor y compromiso con su pueblo, será recordada su obra por su pueblo, allá los mercenarios y lamebotas, que nunca podrán disfrutar y volver a su Patria, Silvio, tú pueblo te admira y te respeta, estoy convencido, que el pueblo español, que gusta de tú música, llenará tus conciertos, y ésa será la respuesta. ????????????????????????

Antonio Karell Medina (A.K.M. ) dijo:

6

9 de septiembre de 2021

21:43:43


Les duele mucho q. Un artista de la talla de Silvio no claudique y se sienta identificado con su cuba y con su pueblo. Gracias Silvio por ser cubano.

Frank dijo:

7

10 de septiembre de 2021

01:37:51


¡Vivo en un país libre, cual solamente puede ser libre ...!!! ¡¡¡y cómo les jode saber que somos millones al lado de Silvio!!! ¡¡¡VIVAN SILVIO Y LA PATRIA AGRADECIDA QUE LO VIO NACER!!!

JVP dijo:

8

10 de septiembre de 2021

07:28:24


Muy concreto y cierto su artículo, es que sólo hay que ver las declaraciones de los que artistas y no artistas que van en busca de trabajo a Miami, la verborrea es idéntica, la misma y hasta cansona. Ahora parece que se les estaba acabando el dinero (porque popularidad ya no tienen) y han sacado otra cancioncilla destinada al olvido, esta vez encabezada por nuestro jurado enemigo W "Chirrino" y la cada vez más absurda pleyade de ya semiolvidados reguetoneros, cuya estancia en el imperio les está cobrando la factura de la popularidad, por suerte la verdad se impone y los verdaderos artistas la defienden porque saben que somos mayoría y no estamos solos y su arte gracias a todo lo que pueda existir, será el que quede como arte

Fabian López dijo:

9

10 de septiembre de 2021

18:35:07


La música y poesía de Silvio es de una belleza increíble. Una cuestión social, cultural. Supera la ignorancia del comercio y negocio, que aqueja el arte en general.

Carlos dijo:

10

11 de septiembre de 2021

07:18:22


Desde Argentina, un abrazo hermano y la más profunda admiración a su pueblo, a su coherencia, a su empatía, a su humanismo y a su admirable arte. Y a Silvio que es todo eso. Saludos

Juana María Santos dijo:

11

11 de septiembre de 2021

07:34:07


Silvio es grande en todos los sentidos, querido y admirado por todos, su voz y composiciones son extremadamente maravillosos, revolucionario al 100 % , ama a nuestro querido Fidel desde niño y aún después de fallecido siempre está presente para él. Un abrazo Silvio.

No hay comentarios: