«Creo en el Cristo que expulsó a los mercaderes del templo. En el que predicaba contra los poderosos y fue traicionado por cobardes. En el que, después de ser negado, aceptó su destino, pero diciendo que era injusto. Si Che no fuera un Cristo, no hubiera creído en él. Y si el Comunismo no fuera lo más parecido a la prédica cristiana, no hubiera cantado lo que canté ni estuviera invirtiendo tiempo en lo que hago ahora mismo. Así de simple.
(...) No estoy hablando de religión, porque no soy religioso. Cuando hablo del Cristo, está hablando por mí la cultura de mi pueblo, de mi país, del tiempo en que transcurrió mi niñez, la cultura que me enseñó valores, la que de cierta forma (espero) me hizo creer (...)
Esto lo escribí hace más de cuarenta años y todavía pienso lo mismo. "Para qué emborronar cuartillas":
🎵 De mano en mano se pasa la verdad,
y en cada mano olvidará algo de cierto,
y también se llevará de cada mano el parecer:
si camináramos calendario atrás,
todo estaría al revés.
Algunos dicen que es falso
y otros repiten que es cierto
que entró en Jerusalén siendo de día.
Se dice que su túnica era blanca,
que iba posada en sus ojos
un ave del mediodía.
Aquel fue tiempo de tumbas,
aquel fue tiempo de flautas,
de mercaderes, de legión romana.
Se dice que la chusma lo seguía,
que en su palabra sencilla
se lavaba la mañana.
El rey de los judíos,
el hijo de los hombres,
el Cristo, el nazareno lo llamaban.
Jerusalén, año cero , y se cambió
la suerte con lo que pasó;
Jerusalén, año cero, y Nazaret
y el caserío de Belén;
Jerusalén, año cero, fue el lugar
donde ocurrió o donde no.
Fue enemigo del imperio
y amigo de la palabra:
decía que todo era para todos.
Se dice que enseñaba a los pastores
a compartir las ovejas
y a cuidarse de los lobos.
Tanta enseñanza hizo ruido
en el poder de los templos,
y en la madera lo clavaron recio.
Se dijo que por mago o hechicero,
pero si la historia es cierta,
fue porque hiciera silencio.
El rey de los judíos,
el hijo de los hombres,
el Cristo, el nazareno lo llamaban. 🎵
(...) No me parece posible decir que Cristo fue asimilado y utilizado cuando ni siquiera sabemos si existió. Hubo un símbolo creado a partir de remotos documentos. Tuvieron que pasar entre 200 y 300 años para que trascendieran las primeras versiones de los evangelios. Después esos escritos dieron lugar a cientos de interpretaciones, distorsiones y ajustes, según el criterio del grupo predominante. Sin embargo, para que el mundo supiera de Che, bastó que se uniera a la Revolución Cubana. Con las señales de un redentor de hace dos milenios se hicieron templos. Con las de un redentor de nuestro tiempo, se hacen camisetas. Y es la misma humanidad diciendo basta y echando a andar».
SRD, 2011, S. Cita
1 comentario:
Silvio eres un ser extraordinario,tienes un ingenio y talento demostrado en tú obra que es admirada no sólo por los cubanos, sino por todas las personas en el mundo que saben reconocer el buen arte.
También siempre me he sentido orgullosa de que tengamos un cubano tan patriota y defensor de la verdad y la justicia. Tu pueblo te quiere.
Publicar un comentario