domingo, abril 10, 2022

Evento Alma creadora conjugará música y mujeres en Cuba.


La Habana, 9 abr (Prensa Latina) La música de autor hecha por mujeres deviene hoy motivo de reunión en Cuba, para llevar nuevamente a los escenarios el evento Alma creadora, que dirige la cantante de la isla Liuba María Hevia.
Share on facebook
 
Share on twitter
 
Share on whatsapp
 
Share on telegram
 
Share on email

En su séptima edición, la cita acontecerá del 14 al 16 de abril con un variado programa de acciones dedicadas a la artista de la nación caribeña Lucía Huergo y a la compositora argentina Eladia Blázquez.

Al homenaje sonoro se sumarán las voces de Rita del Prado, Enid Rosales, Ariadna Machado, Lien Rodríguez y Luna Pantoja, desde el teatro de la Biblioteca Nacional José Martí, informaron los organizadores.

Asimismo, llegará a la pantalla de la sala de los Estudios de Animación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, el documental Lucía, mujer orquesta, inspirado en Huergo, quien integra la selecta nómina de los mejores instrumentistas de la mayor de las Antillas.

Por su parte, Hevia propone una aproximación a la vida y obra de Blázquez, icónica cantante de tango, cuyo repertorio prestigiará el programa del recital previsto para la jornada de clausura del evento en el Museo Nacional de Bellas Artes.

«Después de dos años de ausencia en los escenarios habaneros, Hevia deleitará a su público con un repertorio que incluirá obras conocidas y algunas nuevas», así como piezas de las creadoras homenajeadas, apunta el comunicado de la organización.

Igualmente, el documento señala las bases de la cita devenida espacio de visibilización de la mujer como protagonista, la música de autor y el tango como cómplice, al tiempo que Cuba y Argentina laten con un corazón que habita en dos almas.

car/lbl

Agencias de noticias y medios digitales
TwitYouTe

© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.


No hay comentarios: