sábado, mayo 21, 2022

Concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de Mexico(actualizado)

 


Sheinbaum se disculpa por anunciar a Silvio Rodríguez en el Zócalo

La jefa de Gobierno llamó a acudir al concierto que ofrecerá el cantautor cubano en el Auditorio Nacional el próximo 6 de junio.

GEORGINA OLSON | CIUDAD DE MÉXICO | 23-05-2022

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió disculpas por haber anunciado que el cantante cubano, Silvio Rodríguez, se presentaría en el Zócalo capitalino, antes de que el artista diera su concierto en el Auditorio Nacional.

Hay que ir a ver a Silvio al Auditorio Nacional, normalmente se anuncia el concierto posterior al Auditorio Nacional, pido disculpas porque yo me adelanté, pero hay que llenar el Auditorio; así que, vamos a ir al Auditorio Nacional con Silvio” dijo Sheinbaum en conferencia.



Y destacó que no dará a conocer la fecha, hasta que Rodríguez haya tenido su presentación el próximo 6 de Junio.




Sheinbaum anuncia concierto de Silvio Rodríguez en el Zócalo

Tvazteca

18 mayo 2022

Notas

Política

Escrito por: Laura Casillas

Durante la conferencia sobre la la industria cinematrográfica, Sheinbaum reveló que Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto en el Zócalo en junio.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), anunció que el cantautor Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto en el Zócalo capitalino.

En conferencia de prensa sobre la Comisión de Filmaciones de la CDMX, la mandataria adelantó que será en junio, aunque no detalló la fecha exacta en la que Silvio Rodríguez ofrecerá el concierto.

Anuario Estadístico 2021 de la Comisión de Filmaciones de la CDMX

“Va a estar muy activo el Zócalo hasta que termine en junio, que termine la Capilla Sixtina y hasta diciembre, todo lo que va a estar en el Zócalo. Les adelanto que va a estar Silvio Rodríguez y muchos otros artistas. Desde hace rato están pidiendo Los Ángeles Azules. Vamos a anunciar la programación del Zócalo, pero va a ser muy intensa”.

El cantautor informó que en un recinto de la CDMX ofrecerá conciertos los días 6 y 7. La fecha del concierto del Zócalo está por anunciarse.

Sheinbaum destaca inversión de más de 550 mdd en CDMX

En la presentación del Anuario Estadístico 2021 de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad De México (CFILMA), Sheinbaum resaltó que la capital se ha convertido en el centro de la industria creativa de nuestro país y de América Latina, al generar 104 mil 583 empleos directos en 2021.

“Significa (…) la creación de desarrollo económico, la posibilidad de que muchas personas que, de distintas maneras, tomaron la decisión de dedicarse a ser creadores tengan un espacio de empleo, a través de estos esquemas que se están dando en nuestra ciudad; y pues, no hay nada más que nos vuelva más orgullosos que esto”, destacó en un evento realizado desde el Faro Cosmos.

La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, destacó que el Anuario Estadístico 2021 de la CFILMA revela que en 2021 la Industria Fílmica y de Video de la Ciudad de México atrajo una Inversión Extranjera Directa (IED) igual a 21.4 millones de dólares, un aumento del 12.6% con respecto del 2020.

“El peso en la economía de la ciudad de los Servicios de la información, en donde se agrupa a medios masivos, incluida la Industria Fílmica y de Video, representa, ya, el 11.62 por ciento del PIB de la ciudad; es uno de los sectores más relevantes; y algo más, lleva nueve meses consecutivos creciendo a niveles superiores que los previos que teníamos en la Emergencia Sanitaria. Somos una de las ciudades más importantes de América Latina para las filmaciones; yo diría: la más importante”, expuso.

El director general de la Comisión de Filmaciones de la CDMX, Guillermo V. Saldaña Puente, dijo que en 2021 la Industria Audiovisual en la CDMX generó una inversión de más de 550 millones de dólares (equivalente a más de 11 mil millones de pesos) que se tradujo en 104 mil 583 empleos directos, es decir, un incremento del 108.97% en comparación con 2020.

“Se espera que, para el cierre del presente año, si las condiciones lo facilitan, estaremos cerca de superar los 600 millones de dólares; y algo de gran relevancia es que estas inversiones se destinan, en un 70%, en capital humano”, agregó.

Informó que, en 2021 se filmaron mil 54 proyectos en la CDMX, lo que representó una mejora del 100 por ciento en comparación con 2020, año en el que se realizaron 525 proyectos; se liberaron 7 mil 18 permisos para series, comerciales, televisión, y cine, lo que convierten a la Comisión en el Faro de filmaciones de toda Latinoamérica, sumado a que en materia de ingresos económicos generó más de 30 millones de pesos.

El fundador y director de The Lift México, Avelino Rodríguez, reconoció que el Gobierno de la Ciudad de México le ha otorgado a la industria fílmica certidumbre, marco jurídico y unión que se traduce económicamente en una época de oro al considerar una derrama estimada en 22 mil 500 millones de pesos. Además de que en turismo durante 2020 y 2021 apoyaron a la hotelería con la reservación de cuartos, además de representar el año pasado el equivalente a cinco grandes premios de Fórmula 1.

No hay comentarios: