viernes, junio 03, 2022

Tony Ávila dedica DVD a Vicente Feliú

 


ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
«Si volviera a nacer, con toda seguridad volvería a ser trovador», aseguró Tony Ávila al público presente en la presentación de su DVD Tony Ávila y su grupo en Concierto. Foto: José Manuel Correa

El destacado cantautor Tony Ávila dedicó su más reciente producción audiovisual titulada Tony Ávila y su grupo en concierto, del sello Unicornio de Producciones Abdala en colaboración con el Centro Nacional de Música Popular, al recientemente desaparecido trovador Vicente Feliú.

La presentación, realizada en la Sala de Conciertos Gisela Hernández del Museo Nacional de la Música, sito en Capdevila, Número 1, entre Habana y Aguiar, en La Habana Vieja, subsede de la 30 Feria Internacional de Libro de La Habana 2022, sirvió para que el autor de temas como TimbirichiLa choza y Mi casa.cu, entre otras, agradeciera a Vicente todo lo que aprendió de él. «Si algo me ayudó a asumir en mi vida que soy un trovador, fue –sin lugar a dudas– su ejemplo como músico y persona. Hoy me siento muy honrado de ser parte del Movimiento de la Nueva Trova y ello, indiscutiblemente, se lo debo a él», dijo Tony Ávila.

El presente DVD recoge el concierto que ofreciera el reconocido músico en el Teatro Martí, en julio de 2019, en el que contó entre sus invitados con Vicente Feliú (en una de sus últimas apariciones públicas), Lindiana Murphy, Pepe Ordás y Pancho Amat. «Cantar a dúo con Vicente –ese día– su canción Créeme, fue muy importante para mí», explicó emocionado el artista.

En total son 15 los temas recogidos en la presente entrega en la que viaja de la canción a la guaracha, acercándose a diferentes temáticas sociales de Cuba y del mundo, a las que ya nos tiene acostumbrado. Durante el concierto, Tony interpreta canciones de sus discos anteriores TimbirichiQue se haga la luz y En tierra, así como del DVD Atrapasueños.

Con dirección audiovisual y diseño de Mildred Ruiz, dirección musical del propio Tony, orquestación de Irvin Frontela, grabación de sonido y de sala de Ernesto Estrada (ENZO), edición de Jorge Nonell y producción general de Josué García, el DVD Tony Ávila y su grupo en concierto, se encuentra disponible en el canal de Youtube de Producciones Abdala y en las plataformas digitales, entre ellas, Sandunga, de Artex.

El público asistente a la presentación pudo además adquirir otros discos de Tony Ávila, presentes en el Museo Nacional de la Música, toda vez que en el lugar se encuentra una representación de las distintas casas discográficas cubanas, como parte de nuestra música en la Feria de La Habana 2022.

Igualmente se encuentran al alcance de los interesados libros de Ediciones Museo de la Música y de Ediciones Cidmuc (Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana), boletines y revistas como Clave. Revista Cubana de Música, entre otras, además de instrumentos musicales de la fábrica Fernando Ortiz, de La Habana.

Este jueves 28 en la Sala de Conciertos Gisela Hernández del Museo Nacional de la Música, a las 11:00 a.m., se presenta el disco Sin muros, del trovador Sadiel Medrazo, y a las 2:00 p.m., Mi suerte, del Dúo Iris, ambos del sello Egrem. A las 2:00 p.m., en este mismo espacio se dará a conocer la edición digital del libro La música cubana… por La Calle del Medio (Ediciones Cidmuc), de las autoras Carmen Souto Anido y Ailer Pérez Gómez junto a la presentación del sitio web de Clave. Revista Cubana de Música, a cargo de Janet Rodríguez Pino. Se presentará el músico y compositor Alejandro Falcón.

El viernes 29, último día de actividades, a las 2:00 p.m., tendrá lugar la presentación del álbum The New Orleans a La Habana, de Janio Abreu, Víctor Goines y la Orquesta de Cámara de La Habana de la casa discográfica Bis Music, quien ha invitado a Janio Abreu a compartir su obra con quienes acudan ese día al Museo Nacional de la Música.  

No hay comentarios: