Por ERNESTO CUNÍ / Periódico Cubarte
23 Enero 2025
Dos grandes, dos manifestaciones: poesía y música, dos épocas; todo coincide en un mismo espacio: el amor a Cuba desde sus particularidades, desde sus propias parcelas de pensamiento y acción.
En uno, el profundo lirismo, el verso elaborado al detalle; también la prosa abundante, profunda; todo en función de mejorar, embellecer la existencia humana, la sociedad y sus valores, entre ellos, la libertad del suelo patrio.
En el otro, una bohemia eternamente juvenil, el amor al ser querido, la lucha por el reconocimiento del otro; también el lustrar de la vida y el humano en ella; el verso, directo en la canción, pero, poético, enaltecedor.
“Todo coincide en un mismo espacio: el amor a Cuba”
A ambos los reúne en un solo territorio, mediando el trazo firme, los colores encendidos, vivos, la línea gruesa; con un mismo decir a coro, en profuso y florido ambiente, la exposición Pablo y José… se dice cubano, del artista de la plástica Kamyl Bullaudy Rodríguez (Holguín, 1962), recién inaugurada en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, ubicado en Luz y Oficios, en la capital. La muestra forma parte del programa colateral de la 15 Bienal de La Habana.
En piezas de pequeño, mediano y gran formato, mediante la pintura y la escultura, Kamyl junta a dos grandes de nuestra cultura: José Martí, el poeta, prosista de excelencia, el pensador y humanista; Pablo Milanés, el trovador, intérprete y compositor de memorables temas que narraron la Cuba más reciente en toda su dimensión: social, política, humana y ontológica; ambos en poses convincentes que muestran un diálogo común e intemporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario