lunes, octubre 27, 2025

Recordando el concierto de Pablo Milanes en Pamplona


Conciertos con memoria

Pablo Milanés cantó en la UPNA ante 1.500 personas sin autorización municipal

Aunque el concierto del cantautor cubano llegó a celebrarse el 11 de octubre de 2000, el centro universitario no remitió a tiempo la solicitud para su organización

Pablo Milanés, en la presentación de su álbum 'Días de gloria' en el polideportivo de la UPNA
AmpliarAmpliar
Pablo Milanés, en la presentación de su álbum 'Días de gloria' en el polideportivo de la UPNAJavier Sesma

Javier Estévez

Publicado el 26/10/2025 a las 05:00

El cantautor cubano Pablo Milanés visitó Pamplona el 11 de octubre de 2000 para presentar su álbum ‘Días de gloria’ ante 1.500 personas en el pabellón polideportivo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Fue un concierto no exento de polémica. “Los responsables de las actividades culturales de la UPNA no enviaron a tiempo la preceptiva solicitud legal para el desarrollo normal del concierto. Según comentaron desde la organización, este pequeño contratiempo se debía a la falta de experiencia de la UPNA en este tipo de conciertos”, recoge la crónica publicada por Diario de Navarra el día siguiente.

Aunque “este pequeño contratiempo”, según la UPNA, o “inadmisión”, de acuerdo con la nota del Ayuntamiento, no impidió la celebración del espectáculo. Con un cuarto de hora de retraso apareció sobre el escenario Pablo Milanés, de 57 años en aquel momento —falleció en 2022—, que congregó a personas de edades variadas. “Desde jóvenes en edad escolar hasta los que podrían ser sus abuelos”, asegura la crónica.

“Vestido con una amplia camisa azul, bufanda y pantalón oscuro”, Milanés presentó en Pamplona “los temas de su nuevo trabajo y repasó viejos éxitos”. “En todas ellas demostró que su música está cargada de sentimiento”, afirma el escrito. Después de invitar a un “ordenado público (sentado en las gradas y en la cancha del pabellón)” a que le acompañase en sus viejas canciones, el cantautor cubano ofreció el tema que titula el disco que presentó en aquella ocasión: ‘Días de gloria’.

El espectáculo, que Milanés ofreció acompañado de “una formación musical mínima: tan solo dos pianistas y su guitarra”, continuó con ‘Si ella me faltara alguna vez’‘El saco roto’ y ‘Nostalgias’. Todas ellas fueron interpretadas antes de que Milanés, “considerado por algunos cantautor oficial del régimen castrista”, recordase a su país. recordase a su país. “Esta canción la dedico a los cubanos que por una razón u otra no están en la isla. Es, además, un puente de amor entre ellos y nosotros”, dijo el cantautor, que también cantó  ‘Yolanda’  Para vivir'.

No hay comentarios: