El cantautor Silvio Rodríguez se presentó este sábado en el Multiespacio Costa 21 de Lima, Perú, como parte de su gira latinoamericana, que ya ha incluido conciertos en Chile, Argentina y Uruguay, y continuará próximamente en Colombia.
El concierto marcó el regreso del trovador al país sudamericano tras doce años de ausencia.
La presentación se realizó sin contratiempos, pese al estado de emergencia decretado recientemente por el gobierno peruano en Lima y el Callao, medida que había generado incertidumbre sobre la realización de varios espectáculos masivos. La productora local Kandavu confirmó la víspera que el evento cumplía con todos los requisitos legales y operativos.
Más de diez mil personas asistieron al recital, celebrado al aire libre frente al océano Pacífico, en el barrio limeño de San Miguel.
El público acompañó a Silvio durante más de dos horas de concierto, en un programa que combinó temas de su más reciente disco Quería saber ;con clásicos de distintas etapas de su carrera.
Entre las canciones interpretadas estuvieron “Ala de colibrí”, “Sueño con serpientes”, “Pequeña serenata diurna”, “La era está pariendo un corazón”, “Tonada del albedrío” y “Casiopea”. También rindió homenaje a sus compañeros de generación con “Créeme”, “Te perdono” y “Yolanda”, en recuerdo de Vicente Feliú, Noel Nicola y Pablo Milanés.
El artista estuvo acompañado por su banda, integrada por Rachid López, Maikel Elizarde, Niurka González, Oliver Valdés, Jorge Reyes, Jorge Aragón, Emilio Vega y Malva Rodríguez.
Entre los asistentes se encontraba el cantante mexicano Cristian Castro, quien había actuado la noche anterior en el mismo escenario y permaneció en la ciudad para presenciar el concierto del trovador cubano.
El cierre incluyó algunos de los temas más emblemáticos de su repertorio, como “Ojalá”, “El necio”, “Unicornio” y “Venga la esperanza”, interpretados a pedido del público.
Silvio Rodríguez visitó por primera vez el Perú en 1986, durante la Semana de Integración Cultural Latinoamericana, donde compartió escenario con artistas como Pablo Milanés, Mercedes Sosa y Fito Páez. Su retorno, casi cuatro décadas después, volvió a reunir a un público diverso que encontró en sus canciones el mismo sentido de compañía y resistencia que ha caracterizado su obra.
Silvio interpreta Yolanda en Perú.
Crónica concierto en Uruguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario